Histórico de noticias
Novedad
15 de septiembre de 2020
En cuatro meses, EL Diario de la Exposición ha tenido más de cuatro mil visitas.
Trabajamos
15 de septiembre de 2020
Trabajamos en la adaptación de nuestra web de cara a la reprogramación de CIEIA 2020 para mayo de 2021, con un formato semipresencial, con comunicaciones virtuales. E
Mascarillas EIA
15 de septiembre de 2020
Para divulgar la iconografía de la Exposición Iberoamericana durante la pandemia, contamos con una colección de mascarillas de neopreno con motivos relativos a la E.I.A.
Novedad
9 de mayo de 2020
Hoy nace "EL DIARiO de ka Exposición Iberoamericana", que narra lo acontenido cada jornada de la EIA a partir de la información recogida en la prensa local.
Aplazamiento
13 de marzo de 2020
Ante la emergencia sanitaria por la propagación del virus COVID19, en un acto de responsabilidad, la organización de CIEIA2020 aplaza la celebración del congreso a mayo de 2021.
Sevilla Creativa
10 de marzo de 2020
El martes 10 de marzo, a las 19,30 h. en el Hotel Alfonso XIII de Sevilla en la gala Sevilla Creativa a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer, se presentó la Colección Gran Hotel de Artepeinas.
Ruta teatralizada
28 de febrero de 2020
Anuncio de ruta teatralizada por glorietas del Parque de María Luisa, el domingo 10 de mayo, a las 11,00 y 12,00 h. previa inscripción.
Taller infantil
28 de febrero de 2020
Anuncio de taller plástico para niños durante CIEIA 2020, titulado "Yo estuve en Iberoamérica", el domingo 10 de mayo en el Museo de Artes y Costumbres Populares (Pabellón Mudéjar) de 11,00 a 13,00 h.
Conferencia
24 de enero de 2020
Conferencia de Juan José Cabrero, el miércoles 29 de enero a las 19,30 h. en el Ateneo de Sevilla sobre "Los pabellones comerciales e industriales de la Exposición Iberoamericanana."
Presentación
21 de enero de 2020
El sello y la tarjeta postal prefranqueada de CIEIA 2020 han sido presentadas a los medios en el Rectorado de la Universidad de Sevilla.
Presentación
3 de enero de 2020
El 21 de enero, presentación a la prensa del sello y de la tarjeta postal conmemorativos de CIEIA 2020, editados por la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A.
Felicitaciones
1 de enero de 2020
Que el nuevo año venga cargado de ilusiones y proyectos. Que entre ellos, esté acompañarnos en CIEIA 2020.
Felicitaciones
22 de diciembre de 2019
Que el Niño traiga Luz a nuestras vidas, fuerzas para compartirla y salud e ilusión para acometer nuestros proyectos. Feliz Navidad.
Nacimiento, de Gustavo Bacarisas (Detalle del zócalo del presbiterio de la Capilla de los Luises (Aníbal González, h. 1918), en C/ Trajano, (Sevilla).
Felicitaciones
21 de diciembre de 2019
Carolina Ramos Fernández, miembro del Comité Científico de CIEIA 2020 y colaboradora del Congreso, finalista del IV Premio Literario Ciudad de Sevilla por su relato breve "De Eros a Psique", ambientado en la Exposición Iberoamericana.
Colaboración
11 de diciembre de 2019
IdWorks Studio, productora de TV colombiana, presenta el documental "Rómulo Rozo. El llamado de la tierra", que estrenará en Sevilla durante el II Congreso Internacional sobre la Exposición Iberoamericana.
Premio/Ecos
29 de noviembre de 2019
En CIEIA 2020, el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla entregará el II Premio a la Defensa, Custodia y Promoción del Legado de la Exposición Iberoamericana, por las categorías de Conservación y Divulgación.
Exposición
25 de noviembre de 2019
La exposición urbana "Top 15. 15 personajes clave de la Exposición Iberoamericana", en las calles de Sevilla, del 4 al 15 de mayo de 2020, divulgará de forma inclusiva la imagen y la labor de los principales artífices del certamen.
Colaboración
23 de noviembre de 2019
La Agrupación de Acuarelistas de Andalucía (Vocalía de Sevilla) colaborará con CIEIA 2020 con una salida al entorno de la Exposición Iberoamericana, con talleres de acuarela y una exposición de sus socios sobre el legado del certamen.
Comunicación
21 de noviembre de 2019
Avance de la comunicación de Manuel Camacho Moreno titulada “Juan Lafita, cónsul ad honorem. La función diplomática del Museo Arqueológico de Sevilla en la Exposición Iberoamericana de 1929”.
Felicitaciones
21 de noviembre de 2019
Nuestras colaboradoras Ana Feu y Carmen Sánchez Ruda llevan al Museo de Huelva su exposición "Luz de Mujer. Sorolla 100 años después"
Comunicación
15 de noviembre de 2019
Felicitaciones
12 de noviembre de 2019
La propuesta NODO XIII, de Francisco Javier Navarro de Pablos, comunicante en CIEIA 2020, resulta ganadora del concurso de portadas de la Feria de Abril de 2020.
Ecos
9 de noviembre de 2019
La Voz de Galicia refiere la intervención de Eduardo Esteban Meruéndano en CIEIA2020 sobre Ramón Marcote y la Exposición Iberoamericana.
Ecos
4 y 5 de noviembre de 2019
El Correo de Andalucía de Sevilla y Aionsur recogen sendas noticias sobre la exposición Portugal en Sevilla. Luces de ausencia que exhibirá en mayo de 2020 en el Consulado General de Portugal en Sevilla.
Comunicación
4 de noviembre de 2019
Avance de la comunicación de Carlos Alberto Cacciavillani y Caterina Palestini titulada "Huellas americanas en el Pabellón Mudéjar de la Exposición Iberoamericana. La heráldica hispanoamericana".
Comunicación
28 de octubre de 2019
Avance de la comunicación de Mónica Barrientos Bueno titulada "Cobertura fotográfica de la Exposición Iberoamericana de Sevilla en las páginas de la Revista Ilustrada Blanco y Negro".
Exposición
25 de octubre de 2019
Aprobado el proyecto de la exposición pictórica "Portugal en Sevilla. Luces de ausencias", comisariado por las pintoras Ana Feu, Carmen Sánchez Ruda y Amparo Graciani.
Exposición
21 de octubre de 2019
Del 4 al 15 de mayo de 2020, con la colaboración de Turismo de Sevilla se desarrollará el proyecto colaborativo TOP 15 dedicado a la promoción de inclusiva de 15 personajes clave de la Exposición.
Ecos
21 de octubre de 2019
Artículo de María Fidalgo Casares en MUNDIARIO sobre las comunicaciones que, sobre la participación gallega en la Exposición Iberoamericana, se presentarán en CIEIA 2020
Comunicación
21 de octubre de 2019
Avance de la comunicación de Margarita Barral Martínez titulada "Regionalismo e identidad gallega al servicio de la nación primorriverista: las exposiciones de Sevilla y Barcelona."
Comunicación
19 de octubre de 2019
Avance de la comunicación de Aurelia Balseiro García y María Quiroga Figueroa titulada "El legado de la participación de Galicia en la Exposición Iberoamericana."
Agradecimiento
19 de octubre de 2019
A D. Juan Gómez de Salazar, Teniente General Jefe de la Fuerza Terrestre por su constante apoyo a nuestros congresos y su cuidado al legado de la Exposición. Ha sido un honor tenerle en Sevilla.
Ecos
15 de octubre de 2019
Sobre la Conferencia de A. Graciani y J.P. Martins en el Pabellón de Portugal. Artículo de Pedro Ybarra Bores en ABC
Comunicación
7 de octubre de 2019
Avance de la comunicación de Héctor Abarca Torres titulada “"Manuel Piqueras y pabellón peruano de Sevilla de1929 frente a la invisibilidad indígena en el Perú a inicios del siglo XX"
Ecos
6 de octubre de 2019
Entrevista de Luis Sánchez-Moliní a Amparo Graciani, en Diario de Sevilla.
Colaboración
4 de octubre de 2019
Las empresas Activamentes y Cuatro Ojos Animación Cultural desarrollarán una animación en las glorietas del Parque de María Luisa con motivo de CIEIA2020.
Conferencia
3 de octubre de 2019
El Consulado General de Portugal en Sevilla conmemora los 90 años del Pabellón de Portugal en la Exposición Iberoamericana con una conferencia de Amparo Graciani y JoãoPaulo Martins el lunes 14 de octubre a las 19,00 h.
Comunicación
3 de octubre de 2019
Avance de la comunicación de Eva Valenzuela Montalvo y Cecilia Cañas Palop titulada “Tipologías de empresas constructoras en la Exposición Iberoamericana”.
Colaboración
28 de septiembre de 2019
Librería Reina Mercedes, un referente nacional por su especialización en Arquitectura, colaborará con CIEIA2020.
Comunicación
2 de octubre de 2019
Avance de la comunicación de Adolfo Gandarillas Cordero y María Reyes Damigo González titulada “La Estación de Filtraje de La Algaba, una obra de Vicente Traver. Arquitectura e historia humana a través de la fotografía.”
Colaboración
1 de octubre de 2019
La Plataforma Ciudadana por los Parques, los Jardines y el Paisaje de Sevilla colaborará con CIEIA 2020 con visitas guiadas y actividades sobre aspectos históricos y botánicos del Parque de María Luisa.
Colaboración
28 de septiembre de 2019
La Plataforma Ciudadana por los Parques, los Jardines y el Paisaje de Sevilla colaborará con CIEIA 2020 con visitas guiadas y actividades sobre aspectos históricos y botánicos del Parque de María Luisa.
Colaboración
28 de septiembre de 2019
El grupo Coria Teatro participará en la clausura de CIEIA 2020 poniendo en escena "La viuda inconsolable" de José García Rufino, popularmente conocido como Cecilio de Triana, y Francisco Palomares del Pino.
Comunicación
28 de septiembre de 2019
Avance de la comunicación de Marcos Pacheco Morales-Padrón titulada “Proyecto, construcción y vida operativa del puente de Alfonso XIII sobre la corta de Tablada”
Comunicación
27 de septiembre de 2019
Avance de la comunicación de José Carlos Pérez Morales titulada “Vicente Traver y su quehacer hispalense. El camino hacia la Exposición Iberoamericana".
Comunicación
26 de septiembre de 2019
Avance de la comunicación de Teresa Lafita Gordillo titulada “Cerámicas de José Latita Díaz para la Exposición Iberoamericana”.
Colaboración
24 de septiembre de 2019
La Asociación Niculoso Pisano, Amigos de la Cerámica, colaborará con CIEIA 2020 con visitas guiadas y actividades sobre la cerámica de la Exposición Iberoamericana.
Colaboración
23 de septiembre de 2019
La productora colombiana IdWorks Studios presentará en CIEIA 2020 el primer documental de la Serie televisiva LEGADOS, PASIÓN POR EL ARTE, que estará dedicado a Rómulo Rozo, escultor decorador del pabellón de Colombia.
Ecos
23 de septiembre de 2019
El Faro de Vigo, decano de la prensa nacional, divulga la intervención de Eduardo en CIEIA 2020, dedicada a D. Ramón Marcote Miñarro y la teoría del Colón gallego.
Comunicación
23 de septiembre de 2019
Avance de la comunicación de Eduardo Esteban Meruéndano titulada “La obra de Ramón Marcote y su proyección en la Exposición Iberoamericana de Sevilla. Mito no, y realidad sí, del origen gallego de Colón”.
Monografía
18 de septiembre de 2019
Agotada la edición impresa del volumen I del libro "Devenir y actualidad del legado de la Exposición Iberoamericana".
Monografía
18 de septiembre de 2019
Agotada la edición impresa del volumen I del libro "Imagen, espectáculo y escenografía en la Exposición Iberoamericana".
Comunicación
18 de septiembre de 2019
Avance de la comunicación de Pablo Díaz Cañete, María Luz Saracho Villalobos y María Dolores Rincón Millán titulada "Los edificios de la Exposición Iberoamericana de 1929 en las portadas de la Feria de Abril de Sevilla"
Comunicación
17 de septiembre de 2019
Avance de la comunicación de Concha Langa Nuño titulada “La Exposición, Revista Hispano-americana, un intento regeneracionista de publicitar Sevilla y su futura exposición”.
Comunicación
16 de septiembre de 2019
Avance de la comunicación de Begoña Villanueva García titulada "Infraestructura de comunicación en la Exposición Iberoamericana”.
Comunicación
15 de septiembre de 2019
Avance de la comunicación de Juan José Cabrero Nieves titulada "Las iluminaciones artísticas de la Casa AEG en la Exposición Iberoamericana de Sevilla".
Monografía
13 de septiembre de 2019
Publicado el primer volumen del libro "La Exposición Iberoamericana de Sevilla. Aportaciones desde la Historia", titulado "Oportunidades, intereses y perspectivas".
Ecos
7 de julio de 2019
Difusión de CIEIA 2020, en una mesa redonda en Pontevedra sobre la teoría del origen gallego de Colón
Estudiantes
3 de julio de 2019
Se concederán reconocimientos de créditos para alumnos de grado de la US que colaboradores en CIEIA 2020
Eucaristía
30 de mayo de 2019
Misa en honor a Aníbal González en el aniversario de su fallecimiento (31 de mayo, 19,30 h, Capilla de Los Luises de Sevilla)
Mesa redonda
30 de mayo de 2019
Mesa redonda sobre el impacto de Aníbal González en la Exposición Iberoamericana y la morfología de la Ciudad (Academia de Bellas Artes, 4 de junio de 2019, 20.00 h).
Conferencia
28 de mayo de 2019
Conferencia sobre la Plaza de España en la sede de la Real Academia de Belllas Artes, impartida por José Antonio Solís Burgos (28 de mayo, 19,00 h.).
Presentación
27 de mayo de 2019
Presentación en la Feria del libro de Sevilla del libro "Imagen, espectáculo y escenografía en la Exposición Iberoamericana (Vol.1)
Conferencia
27 de mayo de 2019
Conferencia sobre Aníbal González en la sede de la Real Academia de Belllas Artes, impartida por Aníbal González Serrano (27 de mayo, 19,00 h.)
Conferencias
26 de mayo de 2019
La Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría dedica un ciclo de conferencias a Aníbal González Álvarez-Ossorio.
Jornadas
2 de mayo de 2019
Miembros del equipo de CIEIA 2020 participarán en unas jornadas culturales organizadas por la ONCE con motivo del 90 aniversario de la Exposición Iberoamericana.
Abstracts
31 de marzo de 2019
Abierto hasta el 31 de mayo el plazo de remisión de abstracts para CIEIA 2020.
Portal web
12 de abril de 2019
Inauguramos el portal web de CIEIA 2020 y sus perfiles en Facebook y Twitter.
Monografía
25 de febrero de 2019
Publicado el primer volumen del libro "Devenir y actualidad de la Exposición Iberoamericana", titulado "Conservación y Divulgación. Reflexiones, estudios, procesos y experiencias".
Monografía
9 de febrero de 2019
Publicado el primer volumen del libro "Imagen, escenografía y espectáculo en la Exposición Iberoamericana", titulado " Testimonios, artistas y manifestaciones."